¿Qué es el CTE o Código Técnico de la Edificación? | Arquitecta Técnica Zaragoza

Beatriz Gomez Arquitecta Tecnica Zaragoza

¿Qué es el CTE o Código Técnico de la Edificación?

Desde el blog de Beatriz Gómez, arquitecta técnica Zaragoza os contamos en qué consiste el CTE y cuales son los principales puntos que lo forman.

El Código Técnico de la Edificación CTE es el marco normativo que viene a determinar las exigencias que deben de cumplir los edificios en relación con los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad establecidos en la Ley de Ordenación de la Edificación LOE. Como Arquitecta Técnica Zaragoza te diré que el CTE fue aprobado el 17 de Marzo por el RD 314/2006 y se compone de:

Parte I que contiene las disposiciones generales, condiciones técnicas y administrativas, exigencias básicas y anejos.

Parte II que se caracteriza por estar formada por 11 Documentos Básicos, uno de ellos (DB HR) aprobado posteriormente por el RD 1371/2007.

Como Arquitecta Técnica Zaragoza te facilito cuales son los 11 documentos de esta segunda parte:

Documentos Bñasicos de Seguridad DB – S

1. DB – SE: Documento Básico de Seguridad Estructural

2. DB – SI: Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio

3. DB – SUA: Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad

Documentos Básicos de habitabilidad DB – H

1. DB – HS: Documento Básico de Salubridad

2. DB – HR: Documento Básico de Protección frente al ruido

3. DB – HE: Documento Básico de Ahorro de Energía

¿Cuál es el contenido del CTE? Como Arquitecta Técnica Zaragoza te facilito el documento básico de seguridad estructural (DB-SE) va a ser el documento que establezca las diferentes regulaciones y procedimientos que permiten cumplir las exigencias básicas de seguridad estructural, este mismo documento a su vez se divide en cinco documentos:

1. DB-SE-AE: Es un documento básico de Seguridad Estructural Acciones en la Edificación. Se van a recoger los esfuerzos que debe de soportar una estructura dependiendo de su uso, de su localización, de su geometría, etc…

2. DB-SE-C: Documento Básico de Seguridad Estructural de Cimientos, va a recoger las bases de cálculo y especificaciones de las cimentaciones.

3. DB-SE-A: Documento Básico de Seguridad Estructural de Acero, recoge las bases de cálculo, durabilidad, materiales…

4. DB-SE-F: Documento Básico de Seguridad Estructural de Fábrica, establece cuales son los requisitos mínimos de muros resistentes construidos mediante fábrica de ladrillo, bloques de hormigón…

5. DB-SE-M: Documento Básico de Seguridad Estructural de la Madera, establece las bases del cálculo y especificaciones de las estructuras de madera.

admin

This entry has 0 replies