¿Qué pasa si mi vivienda obtiene la calificación energético G? | Arquitecta Técnica Zaragoza

arquitecta tecnica zaragoza

¿Qué sucede si mi hogar ha obtenido una calificación energética con la letra G?

Desde el blog de Beatriz Gómez, Arquitecta Técnica Zaragoza os contamos que pasa si a nuestro hogar le han dado la calificación energética G.

Cuando procedemos a hacer el certificado energético de una vivienda, la máxima preocupación de la gente es conseguir una letra que consiga el mayor ahorro posible, como Arquitecta Técnica Zaragoza te aseguro que en muchas ocasiones esto no puede ser así, es más, si por las razones que sean a nuestro inmueble le han dado certificado energético con letra G (es la peor nota de todas) tampoco tendremos que llevarnos las manos a la cabeza, y es que es cierto que en criterios de eficiencia energética va muy justito, pero no estaremos obligados a realizar obras para mejorarlo o a pagar una multa.

El informe únicamente va a tener carácter informativo, por lo que su elaboración no va a suponer consecuencias de ningún tipo. Como Arquitecta Técnica Zaragoza si que te digo que si que tienes la obligación de mostrar la calificación energética de tu hogar y más cuando vas a vender o a alquilar la vivienda.

Como datos anecdóticos os puedo asegurar que en España existen más de 173.000 viviendas que cuentan con la calificación energético con letra G, casi son un 28% del total de viviendas con certificado energético. Como Arquitecta Técnica Zaragoza te puedo asegurar que estas cifras no vienen a decir otra cosa que el parque de viviendas empieza a estar obsoleto.

Y es que una vivienda con calificación energética G se va a notar en las facturas correspondientes, una vivienda de estas características va a necesitar consumir mucha más energía. Como Arquitecta Técnica Zaragoza os digo que esta situación va a conllevarnos a tener un gasto innecesario y un derroche de energía que pueden evitarse si se llevan a cabo una serie de reformas y de mejoras en el edificio. Desde mejorar la envolvente del edificio hasta mejorar el aislamiento térmico.

admin

This entry has 0 replies