EL ESTÁNDAR PASSIVHAUS | ARQUTECTO TÉCNICO ZARAGOZA

El estándar Passivhaus.

Desde el blog de Arqutec, Arquitecto Técnico Zaragoza os contamos cuales son las principales características del estándar Passivhaus.

El estándar Passivhaus es un modelo de construcción cuyo objetivo es que las casas consuman muy poca energía para la calefacción y refrigeración. Como Arquitecto Técnico Zaragoza te diré que una de las principales características del estándar Passivhaus es que la calificación energética que se obtiene en las casas que han adoptado estas medidas es superior a la etiqueta “A” que conseguimos con la etiqueta energética.

Otra de las características que tenemos que tener en cuenta es que el Passivhaus se basa en tres pilares fundamentales que son, que el edificio esté bien aislado, que además sea muy hermético y por último que respire. Como Arquitecto Técnico Zaragoza quiere recalcar que cuando nos referimos a que el edificio respire nos estamos refiriendo a que una máquina va a ser la encargada de meter aire limpio en la casa y sacará el aire sucio, este proceso se realizar sin que los dos tipos de aires se crucen entren ellos, de esta manera vamos a poder robar casi todo el calor al aire que estaba dentro de la casa y la ventilará sin llegar a enfriarla.

Como comentábamos al principio del post, el estándar Passivhaus se caracteriza por legar a ahorrar hasta un 75% de ahorro energético en climas cálidas y hasta un 90% en climas fríos, tanto en refrigeración como en calefacción.

Como Arquitecto Técnico Zaragoza te aseguro que este ahorro se consigue siguiendo cinco principios básicos:

  1. Un buen aislamiento térmico continuo de la envolvente.
  2. Carpintería de altas prestaciones térmicas.
  3. Minimizar el valor de los puentes térmicos.
  4. Ventilación mecánica con recuperar de calor.
  5. Hermeticidad al aire de la envolvente.

¿Cuanto cuesta una vivienda Passivhaus?

Por lo general una vivienda con este tipo de estándar suele costar entre un 5% y un 10% más que una vivienda normal, como Arquitecto Técnico Zaragoza te diré que también es cierto que el coste anual de energía en la vivienda es de un 80% más bajo, además este incremento de la vivienda está comprobado que se va a amortizar entre 5 y 10 años.

admin

This entry has 0 replies