
Condiciones para la obtención de la ayuda y actuaciones subvencionables.
Desde Arqutec, arquitectos técnicos Zaragoza os contamos las condiciones mínimas para poder acceder a la obtención de ayuda y todas las actuaciones que son subvencionables.
A lo largo de este mes de Mayo se prevé que salga a la luz la convocatoria para las ayudas a la rehabilitación 2017. Desde el plazo de presentación de solicitudes se tendrá un mes aproximadamente para presentar la documentación correspondiente.
Desde Arquitectos Técnicos Zaragoza os mostramos cuales son las principales condiciones para la obtención de la ayuda:
• Mínimo de 8 viviendas en actuaciones para eficiencia energética y/o accesibilidad.
• Mínimo de 2 viviendas: cuando se realicen a la vez obras de conservación o habiten personas con discapacidad o mayores de 65 años.
• Informe de evaluación del edificio (IEE).
• Acuerdo de la Comunidad o Comunidades de Propietarios.
• Proyecto de la actuación a realizar.
• Cuando la actuación no exija proyecto: memoria suscrita por técnico competente, justificando la adecuación al Código Técnico de Edificación.
Además, desde Arquitectos Técnicos Zaragoza os aseguramos que estas serán las actuaciones subvencionables para poder acceder a esta ayuda:
Conservación
a) Deficiencias señaladas desfavorables en el IEE relativas al estado de conservación de la cimentación, la estructura y las instalaciones.
b) Deficiencias señaladas desfavorables en el IEE en edificios declaradas BIC, catalogados o protegidos, o dentro de conjuntos históricos o que se ejecuten simultáneamente con actuaciones para la eficiencia energética relativas al estado de conservación de las cubiertas y azoteas, las fachadas y medianerías y otro tipo de elementos comunes.
c) Adaptación a la normativa vigente de las instalaciones comunes de electricidad, fontanería, gas, saneamiento, recogida y separación de residuos y telecomunicaciones.
Eficiencia Energética
Desde Arquitectos Técnicos Zaragoza os diremos que estas actuaciones solamente serán subvencionables cuando se reduzca en al menos un 30% la demanda energética del edificio y siempre deberán contener obras alguno de los tres primeros apartados.
a) La mejora de la envolvente térmica del edificio para reducir la demanda energética de la calefacción o refrigeración cumpliendo como mínimo DB-HE1
b) La instalación de sistemas de calefacción, refrigeración, producción de agua caliente sanitaria y ventilación para el acondicionamiento térmico, o el incrementos de la eficiencia energética de los ya existentes.
c) La instalación de equipos de generación con energías renovables como energía solar, biomasa o geotermia, que reduzcan el consumo de energía. También instalaciones que contribuyan a la producción mas eficiente de agua caliente sanitaria.
d) Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones comunes de ascensores e iluminación, del edificio o de la parcela
e) Mejora de las instalaciones de suministro de agua e instalaciones de saneamiento
f) Mejora o acondicionamiento de instalaciones para la adecuada recogida y separación de los residuos domésticos.
g) Mejora de los parámetros del DB-HR, protección contra el ruido.
Accesibilidad
Desde Arquitectos Técnicos Zaragoza te diremos que te podrás beneficiar de esta ayuda cuando tengas que llevar a cabo ajustes razonables en materia de accesibilidad y adecuación de los edificios y de los accesos a las viviendas y locales a la normativa vigente, más concretamente:
a) La instalación de ascensores, plataformas elevadoras, salvaescaleras, rampas u otros dispositivos de accesibilidad, incluyendo los adaptados a las necesidades de personas con discapacidad sensorial, así como su adaptación, una vez instalados, a la normativa sectorial correspondiente.
b) La instalación o dotación de productos de apoyo como grúas o dispositivos análogos para el acceso y uso de las personas con discapacidad a elementos comunes del edificio, tales como jardines, zonas deportivas, piscinas y otros similares.
c) La instalación de elementos de información o de aviso tales como señales luminosas o sonoras que permitan la orientación en el uso de escaleras y ascensores.
d) La instalación de elementos o dispositivos electrónicos de comunicación entre las viviendas y el exterior, tales como videoporteros y análogos.