CARACTERÍSTICAS DE LA LICENCIA DE APERTURA DE UN LOCAL: ARQUITECTO TÉCNICO ZARAGOZA.

arqutec arquitecto técnico Zaragoza

Características de la licencia de apertura de un local.

Desde el blog de Arqutec, Arquitecto Técnico Zaragoza os contamos las características principales de la licencia de apertura de un local.

Lo primero que debemos de conocer es que la licencia de apertura de un local es un documento que acredita el cumplimiento de las condiciones de habitabilidad y el uso de la actividad que vas a desarrollar. Como Arquitecto Técnico Zaragoza te diré que este tipo de licencia de apertura o de actividad se concede al dueño de un negocio para que desarrolle una actividad determinada, y esta deberá de renovarse cada vez que cambie la actividad desarrollada en el local, que se produzcan cambios en el local o que cambien los propietarios del negocio.

Otro de los consejos que os dejo como Arquitecto Técnico Zaragoza es que debes de conocer a la perfección que tipo de actividad vas a llevar a cabo. Uno de los errores que se cometen más frecuentemente es que la actividad a desarrollar esté equivocada, con lo que podemos tener problemas con el consistorio e incluso pueden llegar a cerrar nuestro local. Por ello, dependiendo de la actividad que llevemos a cabo existen dos tipos de licencias:

Actividades inocuas: son todas esas actividad que no generan molestias medioambientales, daños a bienes públicos o privado ni riesgo para bienes o personas. Como Arquitecto Técnico Zaragoza te diré que se consideran actividades inocuas muchos pequeños comercios como pueden ser tiendas de alimentación, pequeñas tiendas de moda… y también pequeñas oficinas.

Actividades calificadas: es un tipo de licencia que se da cuando se generan molestias insalubres, nocivas o peligrosas, este tipo de licencias se pueden dar en hostelería, actividades industriales y determinados comercios y servicios.

Como Arquitecto Técnico Zaragoza os aseguro que la única actividades que están completamente exentas de presentar un tipo de licencia u otra son las actividades profesionales, artesanales o artísticas que se llevarán a cabo en el domicilio, siempre y cuando no exista la venta directa al público y no cause molestias de ningún tipo a los vecinos.

¿Cómo puedo solicitar la licencia de apertura de mi local?

Es relativamente sencillo, solamente debes de cumplir estos 5 requisitos fundamentales para llevarlo a cabo:

Elaborar un informe del proyecto de apertura o de adecuación del local por un técnico acreditado.

Pagar las tasas correspondientes del Visado del proyecto en el Colegio Oficial.

Pagar las tasas municipales establecidas por el Ayuntamiento de tu municipio.

Presentar la declaración responsable y la solicitud de licencia de apertura, junto con el proyecto técnico y el resguardo del abono de las tasas municipales en el Ayuntamiento, como Arquitecto Técnico Zaragoza te diré que este procedimiento se lleva a cabo cuando abrimos nuestro local al público.

Por último, que se proceda a la visita del técnico por parte del Ayuntamiento para verificar que el local cumple con todos los requisitos estipulados por la ley y de esta manera poder validad la concesión de la licencia de apertura.

admin

This entry has 0 replies