
¿Qué tipos de permisos se necesitan para iniciar una obra en tu casa?
Dependiendo del tipo de reforma o de obra que vayamos a poner en marcha debemos de saber que vamos a necesitar un tipo de documentación u otra, además dependiendo en la Comunidad Autónoma en la que estemos, estas bases para iniciar tu reforma puede variar.
Como os comentábamos en el párrafo anterior desde Arquitectos Técnicos Zaragoza, dependiendo de la reforma o del tipo de obra que vayamos a llevar a cabo la documentación necesaria para poder afrontar estas obras con garantías van a variar. No es lo mismo realizar una obra de pequeños acabados en nuestra casa, que tener que pedir permiso para poder instalar un contenedor de escombro debajo de casa.
A continuación os mostramos que tipo de documentación se precisa en cada tipo de obra para tener todo el papeleo en regla y nos evitemos un disgusto económico, desde Arquitectos Técnicos Zaragoza os diremos que nos pueden sancionar si no cumplimos con los permisos y además nos pueden llegar a paralizar la obra.
Para reformas de acabados como puede ser pintar la casa, cambio de suelos o alicatar las diferentes paredes hemos de saber que este tipo de obras al afectar solamente a la vivienda basta con tramitar un comunicado de obra, desde Arquitectos Técnicos Zaragoza os aseguramos que este tipo de permiso es de carácter informativo y en muchas ocasiones si lo llevan a cabo particulares no se llegan a pedir.
Para aquellas reformas que afectan a la distribución actual de nuestra casa, es decir, cambiar el baño o la cocina de lugar, o ampliar de dos a tres dormitorios. Este tipo de obras afectan a la denominada Cédula de Habitabilidad de nuestro hogar, con lo que el Ayuntamiento de nuestra localidad tiene que aprobar el proyecto y en el momento que nos lo aprueben nos facilitarán una licencia de obra menor.
Desde Arquitectos Técnicos Zaragoza os diremos que para reformas que afectan al elemento estructural, es decir, a alguna viga, pared maestra, suelo, techo, cubierta, etc… tendremos que tener en cuenta que este proyecto tendrá que ser llevado a cabo por un arquitecto. Además, se precisará por parte del Ayuntamiento una licencia de Obra Mayor.
Para reformas que afectan a un elemento comunitario, suelen ser fachadas del edificio, terrazas, patios de la comunidad, etc… el Ayuntamiento también obliga a tener en vigor la licencia de obra mayor.
Por último, desde Arquitectos Técnicos Zaragoza os diremos que para las reformas que implican un cambio de uso de local a vivienda la normativa nos va a obligar a tener la licencia de obra mayor en vigor.